top of page
WhatsApp Image 2024-10-28 at 9.22.34 PM.jpeg

Nosotros

Recurso 2.png
WhatsApp Image 2025-08-21 at 7.26.15 PM.jpeg

Corporación educativa 
Unihombre La Mana

Fue fundada en 1988 por el Sacerdote Paleobotánico Pbro. Gustavo Huertas González C.M.F y por el Sacerdote y Ecólogo Pbro. Luis Alfredo Camargo Gutiérrez C.M.F, pertenecientes a la Congregación de los Misioneros Claretianos.
Unihombre La Mana es una institución de Educación no formal para el Trabajo y el desarrollo humano, legalizada en mayo 13 de 1988, mediante registro número 4607
de la Secretaría de Educación de Santafé de Bogotá D.C.

La espiritualidad claretiana misionera y sacerdotal aunada a la formación científica en la Washington University in St.

Recurso 2.png
Recurso 2.png

Louis en el campo de la paleobotánica del PadreGustavo Huertas y los estudios en Ecología en la Catholic University of America en Washington del Padre Luis Alfredo Camargo, y sus más de 20 años de docencia en el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia, se han convertido en la gran inspiración de la ESCUELA DE TERAPIAS ALTERNATIVAS Y COMPLEMENTARIAS, liderada, actualmente, por los Misioneros Claretianos de la Provincia de Colombia Oriental y Ecuador.

Recurso 2.png

Visión

Es una escuela significativa de aprendizaje de las Terapias Alternativas y Complementarias desde una clara opción por el cuidado de la vida espiritual, entendida como la capacidad que toda persona tiene de trascenderse y abrirse más allá para dejarse sorprender y así hacer opciones decisivas y enriquecedoras que la reconecten consigo misma, con los otros, con la naturaleza y con la fuente divina, mediante sus programas académicos generando experiencias que alimentan estilos de vida saludable y con sentido.

Recurso 2.png
WhatsApp Image 2025-08-21 at 7.35.06 PM.jpeg

Misión

Promover la salud y prevenir la enfermedad desarmonía desde la medicina integrativa con un enfoque sistémico, holístico, integral y del cuidado de la espiritualidad, como también, impulsar procesos que van desde el tránsito del malestar producido por la enfermedad hacia la recuperación del bienestar del cuerpo, del alma y del espíritu, a través de las prácticas de las Terapias Alternativas y Complementarias, contribuyendo a estilos saludables de vida, la interiorización, la consciencia, la comprensión, el emprendimiento, la investigación y el servicio a la comunidad.

Recurso 2.png
Recurso 2.png
bottom of page